fbpx
RP_COLOMOSIII.jpeg

Hoy, en rueda de prensa a las afueras de Colomos III, la presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, reiteró la defensa del Bosque Colomos y denunció las omisiones del Gobierno de Jalisco frente a los litigios que amenazan este este patrimonio ambiental.

Recordó que por más de dos décadas ha encabezado la lucha por proteger Colomos III, desde su etapa como estudiante, como activista social y como regidora de Zapopan. Subrayó que fue gracias a esa batalla y al respaldo del PRI que en 2012 se consolidó la declaratoria municipal de área hidrológica de 37 hectáreas, y en 2017, con el entonces gobernador priista Aristóteles Sandoval, se blindaron más de 300 mil metros cuadrados de bosque.

“El PRI sí defendió Colomos, el PRI sí ganó los juicios, el PRI sí protegió a Zapopan y Guadalajara. Lo que hoy está en riesgo es responsabilidad directa del Gobierno de Movimiento Ciudadano, que en 2021 no acudió a una audiencia constitucional fundamental y permitió que el predio quedara vulnerable”, sentenció Haro.

Enfatizó que, mientras el PRI dio la batalla en tribunales, Movimiento Ciudadano se mantuvo ausente, generando dudas sobre posibles omisiones, complicidades o corrupción que hoy ponen en peligro el bosque.

En su intervención, la diputada Alondra Fausto fue contundente: “La omisión del gobierno estatal es imperdonable, no se puede abandonar a Colomos frente a la voracidad inmobiliaria. Desde el Congreso daremos la pelea y no vamos a permitir que se repita un fraude ambiental de esta magnitud”.

Por su parte, la diputada Cuquis Camarena advirtió “Lo decimos claro: Colomos no será negocio para inmobiliarias ni para políticos corruptos. Este bosque es vida y es patrimonio de las y los jaliscienses, y desde el PRI vamos a detener cualquier intento de despojo”.

Finalmente, Laura Haro lanzó un llamado a la ciudadanía, a los partidos políticos y a los distintos órdenes de gobierno para unir esfuerzos en defensa del bosque: “Aquí está la mano solidaria del PRI y de su militancia no nos vamos a rendir. Colomos no se toca y desde cualquier trinchera seguiremos defendiendo lo que pertenece a las y los jaliscienses”.

RP_DEFENDEREMOS_COLOMOS.jpeg
• Anuncia PRI Jalisco acciones en defensa de Colomos
• Van por la declaratoria de cinco nuevas Áreas Naturales Protegidas
 
La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, acompañada de integrantes del comité Estatal, Diputados y Regidores de la ZMG, realizó un posicionamiento en las inmediaciones del Bosque Colomos, donde denunció la pretensión de construir una torre de 15 pisos en este espacio con declaratoria de Área Natural Protegida por su importancia hídrica, lo que calificó como un suicidio medioambiental.
 
Desde ese lugar emblemático, Haro recordó que Colomos no es un terreno baldío, sino un área de conservación hidrológica municipal y estatal, declarada por un gobierno priista, que aporta agua a miles de hogares en Guadalajara y Zapopan, regula inundaciones y alberga flora y fauna de gran valor. “Colomos es el pulmón de nuestra ciudad; si hoy la Zona Metropolitana de Guadalajara sufre escasez de agua, es porque se han permitido proyectos que destrozaron nuestros ecosistemas, no vamos a permitir que esto se repita, aquí está el PRI, el verdadero defensor del medio ambiente”, afirmó.
 
La dirigente señaló que de las 11 Áreas Naturales Protegidas Estatales que existen en Jalisco, 7 fueron decretadas por el PRI durante el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval, lo que representa más de 86 mil hectáreas protegidas, en cambio, Movimiento Ciudadano, en más de seis años de gobierno, apenas ha decretado 2, esa es la diferencia entre tener vocación ambiental o entregarse a la voracidad inmobiliaria, MC ni siquiera ha sabido defender los litigios que ya existen, su omisión pone en riesgo el futuro de todos”, sentenció.
 
Haro anunció que el PRI Jalisco tomará acciones inmediatas, exigir información pública sobre el estatus de los juicios relacionados con Colomos, solicitar audiencia con el Tribunal de Justicia Administrativa para exigir que se privilegie el interés público sobre los negocios privados, e impulsar en el Congreso local la declaratoria de cinco nuevas Áreas Naturales Protegidas, entre ellas la Sierra de Chapala, el Volcán de Tequila, la Zona del Águila en el Cañón de Bolaños, los Altos de Jalisco y el blindaje del Bosque La Primavera. 
 
“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces,  si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, aquí estaremos y no nos moverán”, advirtió, Laura Haro, quien fuera actor clave en el recate de Colomos III. 
 
Finalmente, Laura Haro reiteró que el PRI Jalisco seguirá dando la batalla en cada espacio natural de Jalisco. “Hoy lo decimos con claridad, desde las puertas de Colomos,  el PRI siempre estará al frente en la defensa de nuestros bosques, de nuestra agua y de nuestro futuro.”
RP_Morena_Pactos.jpeg

Denuncian malas prácticas de líderes morenistas y resaltan trabajo territorial del priísmo.

En rueda de prensa, la presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, acompañada del secretario de Organización del CEN del PRI, Jorge Armando Meade Ocaranza, denunció actuaciones irregulares y actos de corrupción ligados a liderazgos de Morena y sus aliados, así como la complicidad con intereses privados que han afectado al estado.

Haro Ramírez señaló a la magistrada Paloma Romana Magallanes, del Tribunal de Justicia Administrativa, por aprobar la construcción de 17 mil viviendas en un corredor ecológico con áreas de conservación e importancia hídrica para el norte de Zapopan. “Es irresponsable y sospechoso, los tribunales están para impartir justicia, no para hacer negocio. Presentaremos todos los recursos legales necesarios para frenar este ecocidio y sancionar a la ‘magistrada casitas’”, afirmó.

La dirigente priísta también acusó a Morena de pactar con Movimiento Ciudadano en decisiones que han dañado a la ciudadanía, como el Tarifazo del SIAPA, y de proteger a personajes con señalamientos de corrupción y vínculos con actividades ilícitas. “En Jalisco y en México, Morena ha hecho de la indolencia y el negocio su estilo de gobierno, se han convertido en un partido que pacta con criminales y traiciona a la gente”.

En contraste, destacó el trabajo territorial del PRI Jalisco, que realiza su sexta gira estatal y ha renovado 105 comités municipales con convocatorias abiertas y criterios de paridad. La última convocatoria cubrirá los 20 municipios restantes, y el objetivo es concluir el proceso antes de octubre. “Si mañana fuera la elección, el PRI Jalisco está listo para competir solo en los 125 municipios, en los distritos locales y en los 20 distritos federales. Los demás partidos podrán imitarnos, pero jamás igualarnos”, afirmó.

El secretario de Organización del CEN, Jorge Armando Meade, refrendó el respaldo total del Comité Ejecutivo Nacional a la dirigencia estatal y advirtió que el PRI seguirá denunciando las malas prácticas de Morena y sus gobiernos. Reconoció que Jalisco es pieza clave en la estrategia nacional rumbo a 2027 y destacó que el trabajo territorial que aquí se realiza es ejemplo para todo el país “El PRI es el único partido con presencia en todo el territorio y que sabe combinar estructura con causas, en Jalisco vemos un partido fuerte, organizado y con rumbo claro”.

Laura Haro cerró su mensaje advirtiendo que, mientras Morena y Movimiento Ciudadano mantienen pactos que afectan a la ciudadanía, el PRI seguirá siendo la voz que denuncia, propone y actúa “No nos callamos ante la corrupción ni nos préstamos a la complicidad. Vamos a seguir en la calle, escuchando, organizando y defendiendo a Jalisco”. Subrayo que el partido se mantiene activo, unido y en condiciones de ganar en los 125 municipios del estado.

RP_Persecucion_Morena.jpeg

El PRI Jalisco, encabezado por su presidenta Laura Haro Ramírez, fijó un posicionamiento firme y contundente ante la ofensiva política del régimen de Morena en contra de la dirigencia nacional del PRI y de quienes integran la oposición. Acompañada por el diputado Aurelio Fonseca, la diputada Alondra Fausto, el delegado del CEN, Javier Santillán, dirigencias municipales, sectores y regidores, fue enfática al denunciar que lo que vive México no es una disputa política, sino una persecución disfrazada de justicia, una venganza de Estado contra quienes se atreven a pensar distinto, “cuando el poder se usa para perseguir a la oposición, estamos frente a una dictadura, Morena ha convertido al Estado mexicano en un aparato de intimidación. La persecución contra Alejandro Moreno no es nueva, comenzó desde que el PRI votó en contra de sus reformas autoritarias, como la desaparición del INE, la reforma eléctrica y la militarización del país, desde entonces han usado amenazas, espionaje, denuncias y violencia política para intentar silenciar a quienes los enfrentamos”, denunció.

Advirtió que esta nueva andanada ocurre justo cuando se ventilan ante el país y el mundo los vínculos criminales de figuras de alto nivel de Morena. “Para desviar la atención, vuelven con su cantaleta del desafuero y en esa misma lógica, ahora anuncian denuncias en mi contra por señalar la complicidad entre Morena y Movimiento Ciudadano en el tarifazo del SIAPA, les molesta que digamos la verdad, pero que les quede claro, no vamos a guardar silencio a cambio de impunidad, no nos doblaron antes, y no lo van a lograr ahora, el PRI es una oposición firme y valiente, no como Movimiento Ciudadano, que se ha vuelto cómplice del oficialismo”. 

Por su parte, el diputado Aurelio Fonseca refrendó el respaldo total a la dirigencia nacional y al liderazgo de Laura Haro en Jalisco, señaló que el anuncio de una denuncia contra la presidenta estatal del PRI, por su activismo contra el tarifazo del SIAPA y por exhibir la alianza Morena y Movimiento Ciudadano, es un intento claro de intimidarla políticamente. “Morena no soporta que les digan la verdad y por eso han anunciado que van a denunciar a nuestra presidenta, si por defender a las familias de Jalisco la quieren llevar a los tribunales, tendrán que llevarnos a todos, si se meten con una priista, se meten con todo el PRI, aquí no nos doblamos, aquí respondemos juntos, con firmeza y con dignidad”, afirmó.

En su intervención, la diputada Alondra Fausto denunció que Morena ha cruzado la línea entre gobernar y perseguir, hizo un llamado a la militancia y a la ciudadanía a cerrar filas. “Esto no se trata de una persona, es un ataque contra todo un partido que ha tenido el valor de enfrentar al régimen, es un intento por silenciar a la única oposición real. Lo que está en juego no es una elección, es la libertad. México no merece un gobierno que persigue a quien piensa distinto, merece contrapesos vivos y ciudadanos valientes.

 

El PRI Jalisco reiteró su respaldo absoluto a su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, y reafirmó que no dará un paso atrás en la defensa de la democracia, de las libertades y del estado de derecho.

SIAPA20.jpeg

-Hacemos un llamado al gobernador Pablo Lemus a frenar el megatarifazo el próximo 1 de agosto.-

La dirigencia del PRI Jalisco, encabezada por su presidenta Laura Haro Ramírez, acompañada por el diputado Aurelio Fonseca y la diputada Cuquis Camarena, fijaron un posicionamiento contundente frente a la denuncia presentada por Morena, en un nuevo intento por silenciar a quienes exhiben los abusos y alianzas que tanto han dañado a Jalisco.

Laura Haro denunció que Morena presentó una queja ante el INE para intentar censurar el spot del PRI que revela su complicidad con Movimiento Ciudadano en la aprobación del tarifazo del SIAPA, el árbitro electoral desechó la queja por improcedente, reconociendo que se trata de un hecho verdadero, “Morena y Movimiento Ciudadano son aliados y juntos aprobaron un aumento injusto que golpea directamente el bolsillo de las familias jaliscienses, ahora quieren denunciarnos por decir la verdad, pero no nos vamos a callar, defender a las familias no es un delito, es nuestra responsabilidad”, afirmó.

La presidenta del PRI exhibió la votación del pasado 26 de junio en el Congreso de Jalisco, donde avalaron el aumento, “quizás la presidenta de Morena no ve bien o sus asesores le ocultan información, no vamos a permitir que se victimicen cuando han sido cómplices del abuso”, señaló que, en lugar de entablar un debate público o pedir disculpas a la ciudadanía, Morena decidió denunciarla.

Por su parte, el diputado Aurelio Fonseca advirtió que la denuncia en contra de Laura Haro y del PRI Jalisco es una muestra de un partido más preocupado por su reputación que por los reclamos ciudadanos. “¿Por qué denunciar a quien defiende a las familias, mientras en el SIAPA se ha operado con total impunidad? Ahí están los responsables del aumento de la nómina en 450 millones de pesos, del crecimiento brutal de la deuda del organismo, y de dejar sin mantenimiento la red hídrica”, expresó. Informó que el PRI Jalisco ha interpuesto una denuncia penal contra la pasada administración del SIAPA por peculado y abuso de autoridad, mientras que en paralelo se han promovido más de 200 juicios de amparo y más de 500 quejas ciudadanas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La diputada Cuquis Camarena señaló que el SIAPA es hoy un organismo ineficiente, corrupto y sin rumbo, que ha fallado en su función básica de garantizar agua limpia y servicio digno para las familias de la Zona Metropolitana. Recordó que desde el PRI se advirtió que el tarifazo del 9.65% era solo el inicio de más abusos, y la prueba está en el nuevo aumento del 200% aprobado por la Comisión Tarifaria con apoyo de actores ligados a MC y Morena. Frente a esta situación, anunció que el Grupo Parlamentario del PRI trabaja en una propuesta seria: el Plan SIAPA 2.0, que incluye controles de confianza, mejora en la cobranza, tecnología, transparencia y un nuevo modelo de gestión pública.

Hizo también un llamado al gobernador Pablo Lemus a frenar el megatarifazo el próximo 1 de agosto, “no se trata de cifras políticas, se trata de soluciones reales, el PRI ya trabaja en una reestructuración profunda del SIAPA, con visión técnica, ciudadana y sin simulaciones”, afirmó.