fbpx
visita_xochitl_altos.jpg

Acompañadas de líderes regionales, este sábado las precandidatas a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y a la Gubernatura del Estado, Laura Haro, se dieron cita en una gira por los municipios de los Altos de Jalisco, Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos, para convivir y dialogar con distintos sectores ciudadanos de la región.

Como parte de la agenda del día, las precandidatas se dieron cita con productores lecheros, quienes hablaron de la necesidad de reforzar los apoyos y estrategias para el sector, pues este año se han visto afectados por distintos factores como la inflación y la falta de apoyos.

Al mediodía acudieron a conversar con tianguistas del municipio, que aprovecharon para tomarse fotografías y compartir frutas de temporada y productos regionales con las precandidatas, para posteriormente partir a la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, para encomendar su camino en la Precampaña y saludar a la feligresía que se encontraba presente.

En su segundo destino, acudieron a un evento multitudinario en la Plaza Morelos de Tepatitlán, donde se dirigieron a militantes del municipio alteño con un mensaje enfocado en la importancia de transmitir el mensaje central de la precampaña, que se centra en la ciudadanía, el amor y la esperanza.

Laura Haro acompañará a Xóchitl Gálvez este domingo en un evento en Guadalajara, donde se encontrarán con militantes y simpatizantes en un lienzo charro de la capital del estado.

registro_candidata.jpg

Esta tarde, Laura Haro Ramírez se ha registrado como precandidata a la gubernatura del estado por el Frente x Jalisco, ante una explanada inundada por la militancia del Partido Revolucionario Institucional.

Con un mensaje contundente, ganaremos Jalisco, Haro Rámírez, pidió que la acompañen durante este proceso, asegurándoles que ella daría lo mejor de sí misma.

Señaló que esta precampaña y campaña la realizará junto a las personas que están dispuestas a dar todo por Jalisco.

Dijo que no podemos vivir en un Jalisco donde nos dicen que estamos bien y de buenas, pero que la realidad sea todo lo contrario.

Invitó a pensar en un Jalisco con esperanza, pero esperanza de a deveras, “porque ‘la esperanza de México’ no trae el alimento a la mesa, ni nos cuida a las mujeres que salimos a las calles”.

En próximos días, Laura Haro acudirá también a registrarse como precandidata por Acción Nacional.

registro_coalicion.jpg

Acompañadas de sus militantes, la mañana de este domingo, las dirigencias estatales del PRI, PAN y PRD, acudieron a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) para registrar ante la autoridad electoral la coalición Frente por Jalisco, que buscará ganar la gubernatura en el próximo proceso electoral 2024, en el que se disputarán también alcaldías, senadurías y diputaciones.

Aunque no se dio el anuncio acerca de quién encabezará la candidatura al gobierno de Jalisco, las presidentas, Laura Haro Ramírez, Diana González y Natalia Juárez, garantizaron que hay un acuerdo de unidad y que en próximos días se dará a conocer el nombre de quién encabece, señalando que será una mujer.

Haro Ramírez, Presidenta del PRI Jalisco, indicó que se trata de un acuerdo histórico, reconoció que ante la falta de resultados de los gobiernos federal y estatal, el Frente por Jalisco tiene una gran oportunidad. Sin cerrar la puerta a una posible candidatura, indicó que las tres presidentas cuentan con cartas suficientes para encabezar el proyecto y dio a conocer que se ha abierto una convocatoria a la sociedad civil para quienes tengan la aspiración legítima de gobernar Jalisco.

Por su parte, Diana González, presidenta del PAN, puntualizó que los tiempos que han elegido para el registro son los adecuados, y que ante el arranque de las precampañas de otros partidos, en el Frente por Jalisco se tiene la confianza en hacer bien las cosas.

Será en el mes de enero de 2024 cuando se dé a conocer el nombre de quien encabece la candidatura del Frente por Jalisco.

Boletin_Fonden.jpg

Esta mañana nuestros integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, el Secretario de Organización, Antonio Padilla, el Delegado del Comité Nacional, Carlos Cruz, y el Secretario de Comunicación, Ernesto Coronel, presentaron la “Ley de Emergencia por Acapulco” en las instalaciones del Partido.

Como partido exigimos a los tres niveles de gobierno en Guerrero coordinación, trabajo y ayuda real para las y los afectados. De igual forma, demandamos el regreso del FONDEN con reglas de operación transparentes, para así poder conocer cómo se accede a los recursos. Así mismo, en el presupuesto 2024 debe contemplarse una cantidad de recursos especifica para la reconstrucción del puerto de Acapulco. 

Expresamos nuestro total apoyo, los representantes de PRI Jalisco en el Congreso de la Unión, nuestras diputadas y diputados federales, apoyarán las propuestas de la senadora y responsable del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez.

Las propuestas de ayuda son los siguientes:

Para este 2023 se piden 50 mil millones para reconstrucción.

Crear un seguro de desempleo para que la gente tenga un ingreso fijo y empleo temporal para que sean los propios guerrerenses quienes colaboren en la reconstrucción de sus ciudades.

Exceptuar a transportistas con hasta 50% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolina durante la declaratoria de emergencia.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no pueda suspender el servicio de energía eléctrica, subsidios y esquemas de pagos postergados.

Tratamiento especial para apoyar a las personas que tengan un crédito de vivienda; es decir, que se permita prorrogar pagos y condonar posibles intereses.

Apoyos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas, como deducción de hasta en un 100% las contribuciones que se deriven de pagos de sueldos y salarios.

Convenios con empresarios para evitar que las y los trabajadores pierdan sus empleos.

Nos solidarizamos con todas y todos los afectados, con las familias de guerrero que perdieron a algún ser querido, con nuestras hermanas y hermanos de Acapulco. Desde PRI Jalisco, seguiremos apoyando por medio de nuestro Centro de Acopio, el cual, sigue recibiendo: alimentos no perecederos, agua y artículos de primera necesidad.

Fuerza y solidaridad a todas y a todos. 

PRI Jalisco

consulta_eljaliscoquequeremos.jpg

Bajo el lema de El Jalisco que Queremos, el PRI estatal, presentó el instrumento que aplicará para la construcción de su plataforma política-electoral. Se trata de una consulta ciudadana en los 125 municipios, que aplicará la estructura territorial del partido casa por casa. El propósito principal será escuchar el sentir de la ciudadanía e hilvanar propuestas de cara a los comicios del 2024.

Laura Haro Ramirez, Presidenta Estatal del tricolor, presentó un diagnóstico de Jalisco y de México, en el que expuso distintas problemáticas en educación, medio ambiente, salud, economía y seguridad.

Ante la presencia de madres buscadoras, Haro Ramírez, destacó la cifra de personas desaparecidas en la entidad, que al 2023 asciende a casi 15 mil personas, y las 147 fosas clandestinas localizadas en el estado, siendo Tlajomulco de Zúñiga la principal demarcación municipal en hallazgos.

Al revelar datos sobre medio ambiente, enfatizó que Jalisco es primer lugar nacional en incendios forestales –y acotó– en gran medida, por la peor sequía en 30 años que atraviesa el estado.

La también Diputada Federal, enfatizó que el Gobierno de Morena ha provocado la mayor fuga de capitales de las últimas 3 décadas, con más de 500 mil millones de pesos, además de compartir cifras sobre el aumento de personas en situación de pobreza y el crecimiento de la inflación en el territorio nacional, que ocasiona que en Jalisco, el 24 por ciento de la población no pueda acceder a la canasta básica.

Por lo anterior, ante la presencia de militancia, representantes de la sociedad civil y los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), resaltó el arranque de lo que será el ejercicio de escucha ciudadana más importante del estado de Jalisco, que se llevará a cabo en un lapso de cuatro semanas a lo largo y ancho del territorio estatal.

Posteriormente, se realizarán foros temáticos para dar a conocer los resultados de la consulta y dialogar con expertos en la materia previo a la selección de las distintas candidaturas. Haro Ramírez señaló que se trabaja con las dirigencias estatales, en la construcción de la alianza del Frente Amplio en Jalisco, por lo que continúan los diálogos