fbpx
RP_Inseguridad.jpeg

El PRI Jalisco, encabezado por su presidenta Laura Haro Ramírez, hizo un llamado enérgico ante la creciente crisis de seguridad que vive el país y el estado. En conferencia de prensa, dejó claro que el discurso oficial ya no alcanza para ocultar la violencia que azota todos los rincones de México.

“Mientras el Gobierno Federal insiste en que vamos bien, la realidad nos grita lo contrario: la gente tiene miedo, los territorios están tomados por el crimen, y la estrategia de abrazos ha fracasado”, afirmó.

La más reciente encuesta del INEGI revela que 7 de cada 10 personas se sienten inseguras en sus ciudades. Solo en mayo, se han registrado más de 1,600 homicidios en el país y un promedio de 10 asesinatos diarios en Jalisco. Cifras que el gobierno intenta minimizar, pero que son imposibles de ignorar.

“El país no puede seguir gobernado con soberbia ni con sumisión a intereses partidistas. Se necesita reconocer la crisis y actuar en unidad. Morena ha bloqueado propuestas que podrían mejorar la seguridad, como el regreso del FORTASEG y FORTANUM”.

Respaldó la propuesta del Senador Alejandro Moreno para reformar la Constitución y garantizar la seguridad de las nuevas generaciones, “porque hoy, son ellas quienes enfrentan los mayores riesgos”.

Además, enfatizó que el PRI Jalisco construye soluciones desde el territorio y promueve activamente la paz. A través de torneos deportivos, encuentros familiares, apoyo a emprendedoras con el Bazarito PRI y la instalación de centros de mediación, el partido impulsa una cultura de diálogo y justicia alternativa. “Somos el único partido en el país que apuesta por la paz como camino real hacia la seguridad”.

El PRI no se va a quedar callado. Le decimos al pueblo de Jalisco y de México: aquí hay una oposición responsable, con propuestas y con carácter. No vamos a permitir que normalicen la violencia. Nuestra mano está extendida para construir la paz, pero también nuestra voz seguirá firme para exigir respuestas.

SabadoDeporte.jpeg

El PRI Jalisco vivimos un fin de semana extraordinario al reunir a las familias en dos grandes actividades que reflejan el compromiso con el bienestar integral de la ciudadanía: la carrera infantil “100mts PlanosCalle” y el evento comunitario “3 en 1”.

La jornada comenzó con una mañana llena de entusiasmo y sonrisas con la carrera “100mts PlanosCalle”, en la colonia Santa Margarita,niñas y niños de distintas edades participaron gratuitamente en este reto deportivo, divididos por categorías y en ramas femenil y varonil, los pequeños mostraron su espíritu competitivo.

También en el fraccionamiento Colon se llevó a cabo un gran evento pensada para toda la familia. Este espacio ofreció: una sección con BazaritoPRI con venta de alimentos, plantas, artesanías y productos accesibles de emprendedores jaliscienses; Una brigada de salud con servicios gratuitos como toma de presión y glucosa, orientación médica preventiva y gestión de citas para estudios especializados; y Una zona especial para lomitos, con vacunación, esterilización y adopción de mascotas, como parte del programa “Lomitos PRI”.

Desde el PRI Jalisco seguimos demostrando que la política también se construye desde el territorio, con acciones concretas que mejoran la vida de las personas.

Hoy combinamos el deporte, la salud, la economía local y el amor por los animales en una misma jornada, y eso nos llena de orgullo.

En PRI Jalisco respaldamos la iniciativa presentada por el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para incorporar la Inteligencia Artificial como materia oficial y obligatoria en los niveles de educación básica y media superior del sistema educativo nacional.

La propuesta representa un paso firme hacia la modernización de la educación pública en México, dotando a las nuevas generaciones de herramientas, conocimientos y competencias digitales necesarias para enfrentar con éxito los desafíos.

La inclusión de la Inteligencia Artificial en los programas escolares es una medida estratégica y urgente, que permitirá cerrar brechas tecnológicas, fomentar el pensamiento crítico y preparar a nuestras niñas, niños y jóvenes para un mundo en constante transformación.

La iniciativa plantea reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer de manera obligatoria y gradual la enseñanza de habilidades informáticas, pensamiento computacional, programación y uso ético de tecnologías emergentes.

Asimismo, contempla una coordinación estrecha con la Secretaría de Educación Pública, autoridades locales y el cuerpo docente, a fin de garantizar los recursos, la capacitación y la infraestructura necesarios para una implementación efectiva y equitativa en todo el país.

En PRI Jalisco estamos seguros que la educación es motor de desarrollo y justicia social. Apostar por la enseñanza de la inteligencia artificial no es una opción, es una responsabilidad del Estado. Esta propuesta es un acto de visión, inclusión y soberanía tecnológica.

En el PRI seguiremos impulsando una educación que forme ciudadanos críticos, preparados y capaces de transformar su entorno con responsabilidad, innovación y ética.

RP12MAY.jpeg

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, lanzó una crítica contundente contra los gobiernos de Morena, a quienes acusó de sostener un discurso de austeridad que en la práctica ha significado recortes irresponsables, opacidad en el gasto, endeudamiento, nepotismo y debilitamiento de los servicios públicos.

La dirigente tricolor señaló que “la supuesta austeridad republicana de Morena no ha sido más que una farsa que ha afectado directamente a millones de familias mexicanas”. Agregó que “en nombre de esa austeridad se han desaparecido programas sociales fundamentales, se ha debilitado el sistema de salud y se ha frenado el desarrollo en estados como Jalisco”.

Señaló a distintos liderazgos morales de Morena, acusados de nepotismo o que viven plagados de privilegios, como José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, que fue señalado de vivir en la llamada casa gris en Houston, Rocío Nahle y su lujosa casa en Veracruz, así como Delfina Gómez, involucrada en el escándalo de los diezmos obligatorios en Texcoco.

Aseguró que mientras Morena predica esta falsa austeridad y endeuda al país, millones de mexicanos viven sin salud, sin seguridad y sin agua. “Morena no eliminó los privilegios,los concentró. No gobernó con honestidad, lo hizo con hipocresía, y hoy México paga la factura”, concluyó.

RP07MAY.jpeg

En el PRI Jalisco reconocemos que las madres mexicanas no solo sostienen a sus familias, también sostienen a este país. Por eso, este 10 de mayo no solo felicitamos, reafirmamos nuestro compromiso con ellas a través de programas reales, resultados concretos.

A lo largo de los años, desde el PRI hemos impulsado políticas públicas pensadas para acompañar a las madres mexicanas en cada etapa de su vida:

1. Redujimos la edad para acceder a la pensión para adultos mayores, permitiendo que millones de mujeres de 65 años en adelante tuvieran un ingreso digno, aún sin haber contado con pensión laboral.

 2. Creamos más de 9 mil Estancias Infantiles, porque sabemos que una madre trabajadora necesita apoyo, no obstáculos. Esas estancias ofrecían cuidado y educación a niñas y niños, hasta que el gobierno federal decidió eliminarlas.

 3. Impulsamos las Escuelas de Tiempo Completo, beneficiando a más de 3.6 millones de estudiantes con jornadas extendidas y alimentos, mientras sus madres podían laborar tranquilamente. Hoy ese programa también ha sido cancelado.

 4. Defendimos los refugios para mujeres víctimas de violencia, protegiendo no solo a las madres, sino también a sus hijas e hijos, con atención médica, legal y psicológica. Hoy muchos de esos espacios han perdido recursos por decisiones del gobierno federal.

 5. Lanzamos el Seguro de Vida para Jefas de Familia, para que si una madre llegaba a faltar, sus hijos tuvieran asegurado el respaldo económico para continuar sus estudios. Más de 6.7 millones de mujeres estuvieron afiliadas.

En Jalisco también respondemos con acciones claras, impulsamos el programa Predial Rosa, que otorga un 50% de descuento en el pago del predial a mujeres jefas de familia. Ya se aplica en municipios como Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco, y estamos trabajando para que se amplíe a todo el estado.

Además, respaldamos el programa estatal de Apoyo a Mujeres Jefas de Familia, con subsidios mensuales para alimentación, cuidado infantil y proyectos productivos, porque sabemos que el trabajo no remunerado que muchas realizan desde casa también merece reconocimiento y apoyo.

Mientras unos eliminan, nosotros construimos. Mientras otros recortan, nosotros respondemos.

Apoyar a las madres es, para el PRI Jalisco, una prioridad, no undiscurso.