fbpx
tomaIRH.jpeg
  • Darío Velasco asumió la dirigencia del Instituto Reyes Heroles en Jalisco y fue el titular del Instituto a nivel nacional quien acudió a tomarle protesta y reiterar que la guía y la experiencia son fundamentales para quien se desempeña en un partido político.

El instituto Reyes Heroles es la institución encargada de la formación ideológica y la orientación del pensamiento político entre los simpatizantes y militantes del PRI. Aquí en Jalisco ha sido la escuela y lugar de encuentro de reconocidos personajes de la política local y nacional. A partir de esta semana, el Instituto es encabezado por Darío Velasco Figueroa, un joven con el entusiasmo que se requiere para trabajar y hacerlo bien por el partido y su militancia.

El acto de toma de protesta fue encabezado por el líder nacional del Instituto Paul Ospital Carrera, quien destacó el trabajo de Velasco Figueroa y calificó como fruto del esfuerzo la designación.


“Honor a quien honor merece, si queremos convertirnos en un partido meramente meritocrático. Hay que darle la tierra a quien la trabaja y los espacios a quien se los ha ganado”, apuntó Ospital Carrera.

Por su parte, Velasco Figueroa agradeció el nombramiento y se comprometió con la responsabilidad que implica la dirigencia del Instituto.

“Gracias por permitirme desempeñar la tarea más noble de nuestro partido: Formar y capacitar el mejor activo de un partido como el de nosotros, su militancia. Los jóvenes podemos hacer grandes cambios, con ideas frescas pero sobre todo con ideas claras”, subrayó.

En la toma de protesta también estuvo presente la secretaria general del partido, Verónica Flores; el presidente estatal tricolor, Ramiro Hernández. Las diputadas locales y federal, así como el presidente de la fundación Colosio y el líder de la red de jóvenes por Jalisco.

RP230919.jpeg

23 de septiembre de 2019, Guadalajara Jal

  • Presidentes y regidores priistas lamentaron que a un mes de iniciado el ciclo escolar, padres de familia y estudiantes no cuenten con los apoyos a los que se comprometió el gobierno del estado en coordinación con los municipios

El Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco lamentó que el programa de mochilas, útiles y uniformes está llegando muy tarde a las familias que más lo necesitan. El presidente del partido, Ramiro Hernández García, explicó que existe una cantidad importante de municipios en los que los paquetes escolares no han llegado y en otros donde los están entregando de manera lenta y tardía.

“La mayoría de los municipios expresan que hasta hoy no tienen completa la cantidad de paquetes que están programados para la entrega a los niños en sus escuelas; esto implica que en la mayoría de estos casos, los padres ya hicieron el gasto de compra de mochilas, útiles y uniformes. Creo que a quiénes son o hemos sido padres de familia, nos queda muy claro que para la primera semana de clase ya hay que estar con la mochila, cuadernos, uniforme listo; y el que a un mes de que se iniciaron las clases no se disponga de todo esto pues es un indicativo muy claro de que el programa llegó tarde y consecuentemente pierde utilidad y pierde eficacia”, explicó el dirigente estatal.

En rueda de prensa, acompañado por quienes integran la dirigencia del partido,  Hernández García destacó que el programa se ha realizado en administraciones anteriores por el gobierno local en turno. Donde con base a la aportación de 50 y 50%, estado y municipios aportan el recurso para que todos los alumnos de escuelas públicas en el estado reciban su paquete escolar. La anterior Administración entregaba estos paquetes, que incluían las mochilas y la lista de útiles para preescolar, primaria y secundaria, antes del comienzo de clases. Sin embargo, este año, de acuerdo a los reportes de presidentes municipales, regidores y quejas ciudadanas, a un mes de que comenzó el ciclo escolar, la entrega apenas ha llegado a 50 por ciento de la población estudiantil.

“Cuando arrancó este programa, de  manera puntual en la primera semana inicio de clases a través de la SEDIS se entregaban todos los paquetes escolares que en aquel entonces consistían en mochilas y la lista de útiles; no obstante en  la actualidad se observa que 30 días después del inicio de clases muchos de los centros educativos no han recibido la totalidad de  los paquetes escolares de mochilas útiles, y peor aún el compromiso se extendió a entregar uniformes escolares y zapatos. Hoy no han llegado ni los uniformes ni los zapatos y esto pues obviamente tiene ya en una condición de irritabilidad social no solamente a los padres sino los propios maestros porque no pueden avanzar debido a que los alumnos simplemente no tienen el material que necesitan para poder llevar a cabo las tareas y los programas académicos”, explicó el regidor tonalteca Oswaldo Bañales, quien además es también coordinador de temas metropolitanos para el CDE.

 

RPHuracan.jpeg

                                                              20 de septiembre de 2019, Guadalajara Jal

Más de 5 mil hectáreas de plantación de plátano y otros cultivos de Jalisco fueron afectados por el paso del Huracán Lorena en la región de la Costa dentro de los municipios de Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Casimiro Castillo y Villa Purificación.

El dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ismael Hernández Deras, explicó que, aunque el conteo aún no termina porque también hubo destrucción en las zonas de mango y otros productos, hasta ayer el número de hectáreas afectadas superó la cifra de 5 mil.

El líder de los campesinos en el país lamentó que la intervención de los gobiernos a nivel federal y local para apoyar al sector en desastres ocasionados por fenómenos climatológicos reaccione de manera tardía.

“En esta región, en la región Costa que se le denomina aquí; verdaderamente sentimos que la solidaridad y la reacción del gobierno Federal no ha sido del tamaño de la pérdida que se está provocando en esta parte del estado de Jalisco”, apuntó Hernández Deras, quien añadió que a nombre de la organización que encabeza hace un llamado a que el gobierno atienda a las familias campesinas con mayor prontitud en las zonas rurales lastimadas por el huracán.

Explicó que el seguro catastrófico que tiene contratado el gobierno estatal para atender apoyo a los campesinos en estos casos, tiene una reacción burocrática y demasiado lenta.

“El proyecto de presupuesto no contempla los fenómenos climatológicos que estamos viviendo. Lo acabamos de ver en una parte de Jalisco; se requiere que haya un fondo que permita que reaccionen de inmediato el gobierno Federal o gobiernos estatales, de tal manera que efectivamente ese fondo no sea un seguro que se pierde en la burocracia y que muchas de las veces cuando atiende la necesidad de un fenómeno climatológico ya es verdaderamente tarde”, señaló el dirigente nacional. 

El coordinador estatal de la CNC en Jalisco, Eliazer Ayala, aseguró que una vez concluido el proceso de contabilidad de las hectáreas y regiones afectadas podrán tener mayor certeza del nivel de apoyo que se requiere; sin embargo, también destacó que las cifras con las que se tiene asegurada la producción campesina está muy debajo de las necesidades reales del sector.

En rueda de prensa y acompañados por el presidente del PRI en Jalisco, Ramiro Hernández, los dirigentes nacional y estatal de la CNC, se comprometieron a gestionar y apresurar las reuniones que sean necesarias para conseguir el apoyo eficiente y ágil para el sector campesino que hoy padece la pérdida de su fuente de trabajo.

2ruedaprensa040919.jpeg

03 de septiembre de 2019, Guadalajara Jal

  • Opacidad en programas, ausencia de apoyos y desaparición de políticas para el desarrollo son el resultado del primer año d gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. 

El PRI en Jalisco presentó un diagnóstico del desarrollo de los sectores social y económico relacionados con el Gobierno federal y que no fueron mencionados en el 1er Informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente del CDE del PRI en el estado destacó que más allá de la posición en términos políticos del presidente de la República, el interés prioritario es vigilar el camino de las actividades productivas y el desarrollo social y económico de Jalisco.

Uno de los temas más castigados en Jalisco, es el campo. Así lo explicó el leer de la CNC, Eliazer Ayala.

“En Jalisco el presupuesto al campo trae una reducción de 30%, con un 20% que se redujo a nivel nacional. Tenemos además dependencias paralizadas con personal que no tiene el conocimiento ni la autoridad para tomar decisiones”, lamentó el dirigente sindical.

Otro de los sectores que preocupa a la población, tiene que ver con el empleo. En este tema, fue el coordinador sindical José Enrique López Córdova quien lamentó que aunque en el Gobierno federal hablen de una recuperación, la realidad en es que en Jalisco 50 por ciento de los trabajadores tienen un salario que no supera los 5 mil pesos mensuales. 

“Cinco de cada 10 trabajadores en Jalisco ahorita están ganando de uno a tres salarios mínimos. Estamos hablando de que están ganando menos de $5070. El promedio en Jalisco es de 10,236 pesos mensuales como salario de un trabajador” , refirió el coordinador sindical quien también presentó cifras respecto a la disminución en las industrias de la construcción y transformación.

Finalmente, el coordinador de los jóvenes priistas en Jalisco, Juan José Cedillo detalló que durante este año no se otorgaron becas a los jóvenes para la exposición del Talent Land, a diferencia del año pasado que el Gobierno Federal entregó 11 mil becas para que los jóvenes tuvieran oportunidades para el emprendimiento.

Banneralito.jpeg
  • El dirigente nacional dijo que junto con el presidente estatal, Ramiro Hernández, continuarán escuchando a los priistas y encontrando los mejores perfiles y los que la propia militancia elija
  • En Jalisco, su primera visita a un Comité Directivo Estatal como presidente del partido

 

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, visitó Guadalajara para comprometerse con los militantes del estado a recorrer los 125 municipios de Jalisco para continuar escuchando las necesidades de los priistas. 

“No solo recorrimos el país para ganar la elección, lo hacemos para escuchar a la militancia para escuchar a los priistas y saber lo que quieren. Y lo que quieren los priistas es un partido horizontal y democrático. Soy un militante del partido comprometido como ustedes y ya estamos preparando la próxima gira porque voy a caminar con ustedes los 125 municipios. Ahí es donde está el PRI, su esencia y nuestra gente”, refirió Moreno Cárdenas en el encuentro con priistas en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco.

El presidente nacional fue recibido por el dirigente estatal, Ramiro Hernández García, quien destacó que en Jalisco se atiende al interés de la militancia, de los priistas que por lealtad y compromiso siguen de manera íntegra en el partido y trabajando por el PRI.